Por fin un programa de TV para desarrolladores
VB-MUNDO TV es un ambicioso proyecto que propone acercar a los desarrolladores un programa de TV dedicado a la programación.
Parece una iniciativa interesante que incluirá:
- Un canal de noticias
- Código explicado (HOW TO)
- Reviews de Productos (Hardware, Software, Sitios Web, etc)
- TIPs (Que definen como “Perlas de conocimiento”)
- Notas en eventos de Microsoft (no podía faltar el interés comercial) y otras empresas
- Invitados
Vaya tela con el programa. Creo que si nos ponemos tú y yo nos sale algo más divertido y que se parezca menos al Camstasia Studio.
Además, quién le paga a este tio? VB-mundo? Visual Basic? Jurl!
Saludos!
¡Te tomo la palabra! 😀
APoLiOn, piensa que el Visual Basic, incluso el 6, es un sistema de programación masivamente usado en aplicaciones de gestión, por lo que puede haber mucho interes en un canal de este estilo, no hace falta que lo financie nadie.
Ravedock, yo ya programaba en VB 4 y no por eso me gusta. Me parece un lenguaje horrendo, aunque tengo que reconocer que, como dices, está muy extendido y se pueden hacer bastantes cosas con él.
En mi opinión, VB se ha convertido en el nuevo COBOL. Veamos la vida que le espera
Yo sobre todo he programado en VB 6, y no nos engañemos, sigue siendo horrendo.
Las nuevas versiones, las .NET estan bastante mejor, de hecho poseen practicamente las mismas posibilidades que C# solo que con el léxico de siempre.
Y conste que yo no defendía al VB solo decia que ese portal tiene mucho público potencial.
Estimados Amigos,
Buscando en Internet he encontrado esta pagina y este tema.
Soy ni mas ni menos que el conductor de dicho programa.
Me ha causado algo de risa el comentario de que “Si nos ponemos tu y yo nos sale algo mas divertido”.
Es muy dificil hacer un programa sumamente “DIVERTIDO” tratandose de lenguajes de programación, asi y todo apunto a mejorar en todos los aspectos..
Mira… yo al comienzo pensaba hacer el programa sentado y con una webcam… (una locura).
Luego me embarque en este proyecto solo (te aclaro que nadie me paga por ello) y que la complejidad para hacer cada capitulo escaparia a tu comprension. (de ahi que minimizas el esfuerso y te imaginas capaz de hacerlo).
Desde detalles de iluminacion, sonido, edicion computada y compaginación de video profesional, preparacion de material, grabacion con BBFLASHBACK (NO CAMTASIA como tu dices) y conocer cada tema tratado.. hace que no sea tan simple como tu dices…
Asi y todo te animo a que lo hagas o lo intentes… y luego dejaremos que los usuarios lo juzguen..
No por nada cada capitulo de VB-MUNDO TV fueron visto por mas de 40.000 personas.
Puedes lograr eso ???? te felicito entonces.
Saludos
Amigo Pablo,
Me alegra que estés tan orgulloso de tu trabajo, eso significa que lo has hecho poniendo todo tu esfuerSo en lo que haces, cosa que me parece loable.
Por suerte, querido compañero, trabajé durante varios años en una agencia de comunicación, donde aprendí bastantes cosas relacionadas con el diseño y la imagen. Has probado a usar algún tipo de software profesional de edición de vídeo al estilo del Final Cut Pro? Eso sí que es complejo y no esas herramientas mediocres a las que los dos hemos hecho referencia. Si me permites una sugerencia, cambia de programa de edición.
Supongo que no, claro. Supongo que estás “casado” con Windows, y Final Cut es una herramienta profesional para editores de vídeo sobre Apple (en TV se trabaja con él). Ves: eso es lo malo de casarte con un lenguaje como VB, por muy .NET que sea. ¿Has probado el C++ con Qt para hacer los componentes gráficos? Es una gran oportunidad la de poder trabajar con el patrón Model-View-Controller de verdad. Y no depender del VBRUN.DLL siempre es una gran ventaja
Además, decirte que, además de trabajar para diversas empresas, resulta que soy profesor universitario, tal y como puedes ver en mi blog. Te aseguro que mis clases sobre lenguajes de programación son más divertidas que tu programa. Me esfuerZo en ello tanto como puedo, pero te aseguro que estoy abierto a todo tipo de críticas para mejorar contínuamente y no dudo en preguntar a mis compañeros. Como supongo que tú también eres una persona crítica contigo mismo, en caso de que te interesasen mis servicios de asesoría, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Por último, me encantaría decirte que inicio un proyecto en el que me encantaría que colaborases conmigo: el advanced podcasting educativo. Sin duda, tu experiencia con VB Mundo TV sería muy enriquecedora.
hola aPoLiOn,
podrias explicarnos un poco mas sobre tu proyecto de advanced podcasting educativo…?
gracias!
Bueno,
en la guerra del podcasting estoy metido con PabloC (Eso de advanced podcasting es simplemente un estándar de iTunes que permite incrustar imágenes y clips de vídeo en medio del flujo del podcast, y que se visualicen en el iTunes, el iPod o los podcast players que lo soporten.).
Nuestra idea es iniciar una serie de podcasts sobre diversos temas en los que estamos trabajando.
*Moodle
*Aplicación de las TIC en la educación
*Investigación y desarrollo…
*Y por supuesto sobre cómo ser Geek día a día…
He escogido el formato advanced podcast porque permite más que el simple podcast ( que es un MP3 con RSS) y se puede desarrollar más deprisa que el vídeo (y con menos riesgo de crear un producto de aspecto excesivamente casero). Creo que este medio permitirá combinando clips de vídeo, entradas de blog y audio transmitir mejor determinados temas que nos interesa comunicar.
Ya he hablado con Isilion para que me ceda algunos de sus grabaciones musicales para usar-los como jingles. Además después de un proceso de análisis técnico de material a utilizar ya hemos encargado los cacharros:
* mesa de mezclas, microfonos, digitalizador de audio firewire
* macbook pro :-D)))
Las próximas semanas nos dedicaremos a hacer pruebas de sonido, insonorizar locales de grabación (mundoTV no suena muy profesional que digamos, espero hacerlo mejor) y seguramente empezaremos un par de programas precisamente para explicar :
* como escuchar y suscribirse a podcasts
* como crear un podcast, donde explicaremos las herramenitas que hemos elegido, el software que hemos probado y los servicios necesarios.
lamentablemente hacer un podcast digno no es tan sencillo como bloggear hoy por hoy. Y sinceramente que es un campo que el que hay que arrebatar la exclusividad a los medios como la radio.
En este sentido solo puedo felicitar a MundoTV y desear-les la mejor de las suertes.
Por otra parte debo afirmar que Pablo Casado es profesor de la UPC, que es especialmente ameno y que ademas de conocer los medios de producción audiovisual… es muy modesto 😀
Ludo
ps.los podcastings pronto en casita
Doy fe a todo lo que ha dicho Ludo y aprovecho para preguntar algo:
¿Para cuándo el tema de incluir publicidad en vuestros podcasts o RSS’s? ¿Para cuando algún programa de colaboración entre Ludosofía y la Universidad?
Hagamos, crezcamos, y por el camino, divirtámonos 😀
Isillion: tú lo que quieres es dominar el mundo, a mi no me engañas.
Ludo: Modesto es otro, un developer de los que tienes en nómina. Yo me llamo Pablo 🙂
Zonya: Ludo te ha descrito los objetivos del podcasting y todo el hardware necesario para ello. Aquí te dejo unas FAQs de apple para que puedas obtener más info.
Estoy dándole vueltas y creo que voy a convertir la presentación de mi PFC en un podcast y colgarla como recurso del proyecto campus. Os contaré la experiencia en mi blog.
¡Rayos!
¡Me han pillado!
[Isilion huye despavorido]
muchas gracias, chicos, por las explicaciones! espero que nos vayais teniendo al dia de vuestra iniciativa.
y quiza no conquistaremos el mundo juntos, pero hace tiempo que no hago de locutora… [modo zonya_persuasiva]
bZoZZZ!
Si “electrocutar” tiene que ver con sentar a alguien en una silla y aplicarle electricidad hasta la muerte (la suya), ¿”locutar” tiene que ver con sentar a alguien en una silla y hablarle hasta que se vuelva loco?
“etimologia, bonito palabro”. con que facilidad se puede echar al traste una disciplina con tantos años de historia…
a veeer! el de la silla 4! que alguien vuelva a atarloooo!
Bueno… algunos comentarios a la critica que me ha hecho ApoloLion.
La frase “Te aseguro que mis clases sobre lenguajes de programación son más divertidas que tu programa” suena un poco sobervia y hasta agresiva…
El recomendarme utilizar programas NO MICROSOFT para edicion de video es una excelente idea, de hecho uso ADOBE PREMIERE PRO 2.0
Pero sabes cual es el problema amigo ApoloLion ?
Soy desarrollador profesional desde hace mas de 20 años.. con esto te quiero decir que no me he dedicado profesionalmente a la Edicion de Video…
Y no confundas.. yo también puedo dar clases y creeme… muchisimo mas divertidas que las que tu haces…
Solo intentalo ahora hacerlo frente a una camara (sabiendo que no te verán menos de 40.000 personas), ilumina bien la escena, guioniza los dialogos, edita correctamente y musicaliza acorde todo esto…
Hasta ahora me has dicho que enseñas bien…. que conoces programas profesionales de diseño , pero no has dicho que eres capaz de hacer un mejor programa que yo… al menos deberias intentarlo y demostrarlo.
Porque te aseguro que duele mucho leer algunos mensajes o criticas luego de tanto esfuerzo empeñado y por sobre todo cuando uno no es profesional y esta aprendiendo mientra lo va haciendo…
Asi que “Humilde” amigo… es un buen momento para que demuestres a tus seguidores de que puedes hacer algo mejor que “VB-MUNDO TV”..
Avisame cuando lo tengas terminado…
Saludos
Pues claro que si,
algo haremos. De momento empezaremos en el mundo del podcasting y ya te contaremos.
matices:
* mis clases son mas divertidas que las de Pablo (apolion), porque estoy peor de la cabeza, Isilion ha sido alumno mio y puede dar fe.
* programar durante 20 años de pro si, no da un gran conocimiento sobre programación, pues pueden ser 20 años de programar procesos bancarios en Cobol o algún otro tipo de horror parecido que todos hemos hecho alguna vez para vivir. Linus hizo el kernel de Linux a los 17 y no llevaba 20 años programando. En todo caso Pablo se te reconoce las ganas de hacer cosas y difundir-las con el coraje de meterte a hacer mundo-tv, por ello entiendo que tus 20 años han sido tan apasionante como los 23 que llevo yo ( de mis 36)
Venga… no tengamos la piel tan fina. Tendrías que ver como me crujen cada linea de código que publico como open source. No es personal.
Ah y mi podcasting viene esta misma semana!
Ludo
ps. Isilion o cuentas conmigo para conquistar el mundo o tendras que hacerlo un día que yo no este de guardia…
ps2. para que quiero tener una aduencia de 40.000 cuando puedo tener 300 !!! 😀
Algunos comentarios…
Es cierto que 20 años programando no te garantizan ser buen programador.
Yo programo desde hace 20 años en COBOL, desde hace 15 en Visual Basic (versiones 3,5,6,.net 2003, 2005 y ahora si Dios quiere Orcas)
Me gustaria decirte que LINUS, como tu dices no ha descubierto nada nuevo y que su merito no es tan importante como algunos creen…
LINUX es hijo directo y COPIADO del UNIX (el cual no fue creado por LINUS)
LINUS tomó el Kernel del UNIX y lo acotó y adapto a una PC.
Algo así ya habian hecho una vez con XENIX (un UNIX para PC que fue un fracaso).
Soy administrador UNIX desde hace mas de 10 años y me rio cuando veo que el Linux tiene carpetas del tipo /etc o /var o /usr/lib o similar, ya que ni tuvieron la delicadeza de renombrarlas y hasta mantuvieron los mismos nombres que utiliza UNIX.
En cuando a comparar 40.000 a 300, eso corre por tu cuenta… yo pensaria eso solo si no lograra juntar 40.000… diria “hey.. pero tengo 300”
del mismo modo alguien que reuna 1 millon de espectadores puede reirse (y mucho) de mis 40.000
Es cierto.. me caracterizo por el coraje y la perseverancia (algo indispensable para hacer esta locura).
Conozco pocos sitios tecnicos que juntaras a 49.000 usuarios registrados en solo 3 años y medio…
Saludos
El coraje y la perseverancia son grandes virtudes, independientemente de los resultados. Kudos to you.
sigamos! 😉
El comentario sobre linux es solo un ejemplo. Linus en realidad sacó la idea del kernek y la mayor parte del “arte” del Minix explicado en el libro “modern operating systems, design and implementation” de Andrew S. Tannenbaum. (Nando: autor de la mitica cancion Oh Tannenbaum oh tanembaum nonainonainonainoooo) De hecho Tannenbaum estaba horrorizado de que alguien intentara convertir su Kernel para el estudio académico en algo para producción. el merito de Linux está en que hizo publico su trabajo, aceptó modificaciones, aportaciones y comentarios. De todo tipo. Y creó comunidad, ese es su merito. Eso se explica en “la catedral y el Bazaar” De Eric S Raymond. (soy profesor de história de la informática, y por cierto seguro que te encantan las fotos de ordenadores clásicos que publique en mi blog orangoodling hace unas semanas. )
En lo de los 300 no me has entendido el guiño Friki ( en Ludosofia somos muy Frikis) : era una referencia a la película los 300 (espartanos), no un desprecio a tus 40.000 espectadores, que tienen todos mis respetos y admiración.
No te ofendas con nuestros comentarios Pablo, aquel que crea con su esfuerzo y comparte su conocimiento solo merece el mayor de nuestros respetos. Miranos con buenos ojos, simplemente somos un poco cafres 😉
Voy a intentar calmar las cosas, que me parece que esto se está saliendo de madre (para mayor pagerank de nuestro amigo Isilion).
1.- Me encanta que me nombren a los Dioses. Especialmente si es para llamarme guapo 🙂
2.- La modestia y la humildad no son dos de mis virtudes, lo sé. Tampoco tengo buen despertar por las mañanas: me levanto genocida y los que desayunan conmigo pueden dar fe de ello. Desde luego, tú pareces de los míos y eso implica que, de vez en cuando, necesitamos que nos espoloneen para evitar caer en la autocomplacencia. También evita aquello que cuenta Ludo en sus clases de “todo programador se cree el mejor programador del mundo”. Debo darte las gracias por la parte que me toca.
3.- 20 años! Te felicito. En 20 años como programador habrás pasado por multitud de lenguajes y tecnologías. Supongo que debiste empezar con gwbasic (como yo, sobre un olivetti prodest) y pasaste por todo tipo de lenguajes hasta que llegaste a VB (que no porque no me guste y considere que no es un buen lenguaje porque colapsa capas y oculta información deja de ser menos útil). Desde luego, yo llevo muchos menos años como desarrollador y prefiero sacarme de enmedio para dedicar mi esfuerzo a otras funciones, como la dirección, y evitar así perder mi escasa cordura. Los programadores como tú lo hacéis muy bien, infinitamente que mejor que yo. Seguid así.
4.- No creo que la pedagogía de la informática sea una competición, de manera que no considero que tengamos que batirnos en duelo por nada. Así se puede ver en mi anterior post, donde te invito a colaborar con nosotros en nuestra experiencia de podcasting. De hecho, queremos ir un poco más lejos, por lo de no casarnos con una tecnología, y hacer mobilecasting (que viene a ser lo mismo, pero usando los 3rd Generation Players de los teléfonos móviles para abrirlo a más gente). Tu web está hoy fuera de servicio, pero prometo enviar un mail a la dirección de contacto que allí aparezca para contactar contigo.
5.- Sólo por curiosidad. ¿Has probado a enseñar a programar a un universitario de primer curso, mucho más soberbio y agresivo que yo? El objetivo poblacional que tenemos es muy distinto y por eso he tenido que esforzarme por conseguir metáforas y símiles que consigan atraer la atención de un 18-añero a quien no interesa nada lo que explico porque no lo va a usar en su p*** vida. Tú tienes la suerte de tener 40mil personas que ya son profesionales y que están interesados en lo que les cuentas. Podríamos compartir experiencias. Seguramente aprenderemos muchas cosas muy interesantes el uno del otro.
6.- Como dice Ludo, esto no es nada personal. No critico a tu persona, no tengo ningún motivo para ello. Sólo critico parte de tu trabajo, la correspondiente a VB-mundo TV. Reconocerás que algunos capítulos te quedan soporíferos.
ApoloLion (me ha gustado :)) out.
Hola Apolion,
Perfectamente comprendido…
Vamos por partes…
1) Mi sitio estuvo 2 dias fuera de servicio por reconfiguraciones varias en los NameServers y DNS del servidor dedicado donde se encuentra… Lamentablemente nos ha ocacionado perdidas de dinero y por sobre todo genera inconvenientes a los habituales usuarios y visitantes… (algo asi como unos 8000 por dia).
2) PUff…. he pasado por tantos lenguajes y sistemas…
BASIC
QBASIC
GWBASIC
CLIPPER 5.2, 5.3 & CA-TOOLS
PASCAL
MS-COBOL
RM/COBOL (el actual)
RELATIVITY
VISUAL BASIC 1.0, 2.0, 3.0, 5.0, 6.0, .NET, etc, etc
SHELL SCRIPT, ASP, ASP.NET, JavaScript, PHP, etc.
Manejo y he manejado Sistemas Operativos :
D.O.S.
CPM
WINDOWS (todos)
IRX
UNIX
Bueno.. si le adicionamos las aplicaciones que manejo o he manejado la lista casi no termina. asi que lo dejamos ahi…
SOY UNO DE LOS TUYOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS (AUTOESTIMA ELEVADA y CON DELIRIOS DE EMPERADOR !!! jaja)
Si a ti no te han gustado algunas secciones de VB-MUNDO TV , dejame decirte que a mi no me gusta NADA de VB-MUNDO TV, pero voy a prendiendo paso a paso a hacerlo mejor, hasta que algun dia llegue al punto donde quiero llegar… PACIENCIA.
Seria muy bueno que detalles que secciones no te han gustado para que tu critica sea constructiva.
Por ahora no puedo embarcarme en mas proyectos que los que tengo.. (que ni llego a cumplirlos todos…)
Bueno.. creo que ha quedado todo aclarado y lo importante es que el programa ha dado que hablar… (bien, mal, regular…) pero lo peor que le puede pasar a un proyecto de este tipo es pasar desapercibido…
GRACIAS a DIOS.. me llueven Emails con comentarios..
Saludos a todos
Lo de la autoestima elevada y los delirios de emperador me ha gustado mucho 😀
Creo que es un requisito poder sentir cosas de esas cuando te embarcas en un proyecto, porque si no eres capaz de creerte las cosas que puedes hacer, no convencerás a nadie.
La petición de crítica constructiva me parece una estupenda idea y otra de las bases de aquellos que al final acaban superando a la adversidad. Sólo los que saben aceptar las críticas descubren cómo mejorar para llegar hasta el final, pero, como dice Pablo (Tilotta), para aceptar una crítica debe entregarse en formato “constructivo”. Y si encima viene de gente con criterio, mejor que mejor.
Y finalmente, aunque no viene mucho a cuento, como todo el mundo ha expuesto su background, pues yo no voy a ser menos 😛
Soy diseñador de juegos profesional. He estudiado programación de gestión, aunque he trabajado de todo, desde albañil hasta programador, pasando por comercial, en gestión de equipos, atención al cliente, etc. He pasado por empresas de todo tipo, Telepizza, HP, ASUS… He estudiado algo de Psicología y otro poco de música. He publicado varios discos a nivel nacional. He vivido en el extranjero. He dormido en la calle. He pasado hambre y nadado en la abundancia (literalmente ambas). Me han puesto un cuchillo en el cuello. Me han robado una gran cantidad de dinero (en otra ocasión). Lloré cuando murió Flint. Y, bueno, algunas cosas más que no han lugar aquí.
Sin embargo, nada de ello me ha servido realmente para nada. Al final, sigo teniendo un hambre intensísima de experimentar el mundo entero.
Apreciad la suerte que tenéis, vosotros que encontrasteis vuestro camino tan temprano y que os habéis ceñido a él, pues de vuestra mano vendrán los grandes resultados, ya que para tener éxito en una materia es requisito indispensable orientarte en una dirección, cerrar los ojos y acelerar a fondo, aunque tengas miedo.
Como hace Pablo.
Increible tu relato.. realmente lo he disfrutado…
No hay peor amputación o discapacidad que la de las ganas… si te falta sangre, fuego o ganas estas perdido…
Lo digo porque como tu he experimentado casi todo…
Hay que saber anteponer las ganas al miedo.. mira.. hace unos meses fui invitado a un programa de TV real sobre tecnologia http://www.dominio-digital.com.ar . En realidad tuve que ir al estudio para reunirme con su productor/conductor Claudio Regis, y ahi mismo y sin haberlo planeado me dijo si queria participar del programa que se grabaria en 5 minutos !!!!
Quienes me han visto (uds. pueden hacerlo tambien ya que se puede ver OnLine es el capitulo nro.35 del año XXI y alla por el minuto 20 aparezco) hablando sobre Posicionamiento Web y otras yerbas…
Nadie me cree que me estaba haciendo encima del miedo… cuando te rodean luces de estudio y 3 camaras y se graba en VIVO te puedo asegurar que transpiras de verdad…
Pero mis ganas pudieron mas y pude hablar perfectamente sin trabarme…
Todo esto me ha dado multiples satisfacciones… he conocido a gente sumamente conocida e importante, soy el Corresponsal para America Latina de la revista española DotNetMania http://www.dotnetmania.com y soy Administrador y moderador de multiples sitios…
Tengo un trato cordial con mucha gente de Microsoft y oficialmente Microsoft apoya y difunde mis actividades…
En fin… podria hablar 3 dias de todo lo que he logrado gracias a las ganas…. y a no bajar los brazos
Mi sitio supo ser la unica comunidad Sponsor Oficial de un concurso que ha lanzado a comienzos de Año Microsoft para todo America y mi logo estuvo junto al de HP, INTEL, DELL y otros.
He sido el unico medio registrado para cubrir el primer megaevento de MS en Argentina y pueden verlo en mi pagina de VB-MUNDO TV http://www.vb-mundo.com/tv.asp
ME he hecho super amigo de EL GUILLE (Eminencia en el mundo de los Webmasters de Visual Basic) al punto que MICROSOFT lo ha nombrado MVP (el primero alla por 1997) y lo lleva a recorrer el mundo dando conferencias.
En fin… mi ego y mis ganas han movido varias montañas… solo espero que esa llama no se extinga y que pueda llegar algun dia con mi programa de TV Online al CABLE y a cientos de miles de amigos en todo America y España.
Solo depende de mi
Muchas Gracias por todo… me ha ayudado mucho este hilo.
Saludos
Una cosa que me he olvidado de comentarles…
Entre los 14 sitios que he creado hay uno muy especial que estoy “INCUBANDO” para cuando llegue el momento y es el de MUNDIAL SUDAFRICA 2010.
http://www.futbolmundial2010.com
Tiene un foro y todo con casi 2800 usuarios registrados…(el foro fue muy activo para Alemania 2006 y ahora le he depurado muchos mensajes… para ponerlo a todo con Sudafrica 2010)
Por si les gusta el futbol y quieren recorrer un poco el sitio que tiene un poco de todo (datos sobre sudafrica, sobre los estadios, algunas noticias, fotos y por supuesto el foro)
Saludos
Disculpen,,
Otro pequeño detalle..
Veo que en los links donde hablan de VB-MUNDO TV apuntan a una pagina vieja donde estaba solo el primer capitulo…
Si las criticas son sobre el primer capitulo les digo que ni yo lo puedo mirar porque me da verguenza…
Prueben ver el 2do al menos… en http://www.vb-mundo.com/tv.asp lo descargan y lo pueden ver en su PC sin DELAYS y todo de corrido.
Ya para el 3ro (que estoy grabando estos dias) he comprado 4 reflectores (para corregir tanta oscuridad) y ademas estoy estudiando la BIBLIA del ADOBE PREMIERE PRO 2.0
Asi que van a haber seguramente multiples mejores… sobre todo porque ya aprendi a corregir muchos errores, (como el defecto del CHROMA KEY debido a mi proximidad con la pared)
Saludos
En la agenda queda. No puedo prometer cuándo, pero sí que más tarde o más temprano los veré, sin duda.
Perfecto,
Aunque si esperas unas semanas vas a poder disfrutar del 3er capitulo (mucho mejor que el primero y el segundo).
Saludos
Hola a todos!
@Isilion:
– Gracias por avisarme de que el anterior mensaje se veía mal y gracias por borrarlo.
– Dentro de 10 días me voy a Almería de vacaciones. Tú estás en Málaga, no? Y si cogemos los coches y nos tomamos unas cañas un día?
@Ludo:
– Cómo van los podcasts? Ya tenemos alguno no-interruptus?
– Me debes un sugus por el “concurso” de tu blog 😉
@Pablo Tilotta:
– Autoestima elevada, con delirios de emperador y no te olvides de las ansias de dominar el mundo 😉
– CPM! Madre mia! Ése era el SO de mi AMSTRAD PCW8256, el primero ordenador que tuve. Cómo era aquello… pip m*=a*??
– Las críticas eran sobretodo al primer capítulo. Dices que te avergüenzas: no lo hagas! Sólo mejóralo (que veo que ya estás en ello, con lo de los focos y todo eso)
– Si a mi se me caen los servidores DNS me da un patatús. No tengo ni idea de cómo montar esas cosas. Incluso me da pereza reinstalar los SOs de mi ordenador! Desde luego, estoy vendido en esos aspectos.
– Me gustaría ponerme en contacto contigo por mail. Qué username tienes en el foro de vb-mundo? Te podría enviar un PM?
Salud!
SI crees que puedo recordar algo del CPM estas confundido.
Lo vi cuando curse la carrera en NCR Argentina y era ese S.O. antes del D.O.S..
Claro que el CPM era tan increiblemente patetico que luego el D.O.S. nos parecia el Windows Vista de ahora !!! jajaja…
Mi primer capitulo fue muy simple…. encendi la camara y hablaba sin parar… hasta que luego lo vi y me di cuenta que no podia hablar y hablar.. y hablar….
Por eso es aburrido… no estaba guionado… aunque jamas podria repetir como un lorito un guion… pero otra cosa distinta es guionar aspectos generales y no apartarse…
Ejemplo.
1er bloque. Saludo, comento sobre los Emails que recibimos y menciono novedades sobre el Emperador APOLiOn
2do bloque. Comento algun TIP sobre SQL SERVER 2005 y menciono que al DIOS APoLIon lo acogieron en el limbo sin dramas
etc, etc, etc
Eso le ha faltado al primer capitulo (el cual me llevo 3 meses de trabajo y edicion) contra las 2 semanas que me ha llevado el 2do y quizas los 2 dias que me lleve el 3ro.
para el 3ro no solo tengo resuelto lo luminico sino que me he tragado 1000 paginas de La Biblia del ADOBE PREMIERE PRO 2.0 y tengo todo super guionado.
Ya si vieras el 2do capitulo (te pido el favor personal de que lo hagas) comprenderias que solo puedo mejorar lo anterior.
En cuanto a mi Email es simple..
—————————————————————–
Mail = chr(102) & chr(111) & chr(114) & chr(111) & chr(64) & chr(118) & chr(98) & chr(45) & chr(109) & chr(117) & chr(110) & chr(100) & chr(111) & chr(46) & chr(99) & chr(111) & chr(109)
messagebox.show(Mail)
—————————————————————–
Sera un placer contactarte via Email (a ti y a quien lo desee de Ludosofia).
Saludos
Ahh…. Sabian que regalo un Libro a Eleccion de uds. por mes de ANAYA MULTIMEDIA ? es para premiar a la mejor nota tecnica sobre programacion recibida…
Les comento por si quieren participar.
Saludos
Como rezan las enseñanzas de los sabios, “Siempre hay espacio para una cervecita” (asintiendo muy serio, como si hubiera dicho algo que cae por su propio peso”)
😀
Simplemente como elemento lúdico y risible, una divagación acerca de Visual Basic. Por supuesto, no hay que tomársela en serio.
@Isilion: Le pido a Ludo tu móvil para pegarte un toque cuando estemos por Almería.
@Pablo Tilotta:
– Si hablas sobre el emperador Apolion en tu próximo capítulo tienes que poner “the imperial march” de fondo! XD
– Con respecto a lo que comentas del guión, Ludo publicó en su blog este post sobre el primer episodio de su podcast que no pudo ser. Tú ya tienes experiencia, ¿nos puedes dar algún consejo respecto a los guiones?
– Ahora mismo te envio un mail desde chr(112).chr(99).chr(97).chr(115).chr(97).chr(100).chr(111).chr(64).chr(108).chr(115).chr(105).chr(46).chr(117).chr(112).chr(99).chr(46).chr(101).chr(100).chr(117)
– Soy muy mal programador. Llevo 4 días para hacer un DownloadManager en J2ME y aún no está acabado, creo que ni siquiera tengo derecho a entrar en un concurso así.
Te debo el IMPERIAL MARCH… no lo encuentro… quizas yo me ponga a hacer sonidos de trompetas con la boca y sin que se den cuenta…
El problema de cuando las cosas no te salen a la primera es porque de la imaginacion a la realidad hay un largo camino y uno antes de hacer nada imagina que lo hará con gran facilidad hasta que lo intenta.
1) ES INDISPENSABLE UN GUION…
No para repetirlo como un lorito sino que necesitas una guia detallada para no largarte a hablar y no saber cuando ni donde parar. Esos errores se pagan caro y fue mi mayor defecto en mi primer capitulo donde me he tomado mas de 15 minutos hablando en el segundo bloque.
2) No planear todo un programa.. mentalizarse y planear 1 bloque, luego otro y luego unir los pedazos para armar el programa.
3) Regrabar cada bloque que no haya quedado del todo bien… si se trabaron o les dio una laguna o han pronunciado algo mal regrabar todo nuevamente. (yo en el segundo capitulo tuve que regrabar 4 veces la misma parte porque me costaba pronunciar una palabra)
4) mezclar la imagen de uds. hablando con textos computarizados en pantalla y con una adecuada musica de fondo. Todo tiene que ser armonioso y agradable…
Tienen que pensar que dicho programa será visto por mucha gente de distintos paises, y dialectos, quiero decir.. los terminos que se usan en tu pais no necesariamente se usan en otro asi que ante palabras dificiles conviene adicionar su correspondiente escritura en pantalla.
5) Los efectos de transicion de video constituyen un prolijo detalle de buen gusto que puede marcar la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno mal hecho… no abusar de los efectos pero no prescindir de ellos.
6) Yo he elegido utilizar los CHROMA KEY (pantalla de un color y luego quitarla para colocar una Imagen de fondo). Si asi no lo hiciera se veria la pared de mi departamento.
7) TOMARSELO MUY EN SERIO…. no planear tibias representaciones, planear hacer el mejor programa de la historia, obviamente luego saldrá lo que salga… y aunque quede lejos del mejor programa, tus ganas y tu fuerza quedará plasmada en pantalla.
8) Pensar que le gustaria ver a la gente y no que te gustaria ver a ti… hay una franja (olvidada) de cientos de miles de desarrolladores que recien hoy estan comenzando con .NET o que ni siquiera tienen nociones de .NET, yo apunto a esa gente… no a los expertos, porque los expertos YA SABEN y lo importante es la tarea social que puedes desarrollar con tu programa.
9) Olvidate de como acostumbras a ver un webcast o video tecnico. Planea tu programa como si fuera un verdadero TV SHOW y enseña de manera agradable (no siempre se logra).
Espero que algunos de estos puntos te sean utiles
Saludos
A mi me parecen unas directrices de lo más recomendable. Gracias Pablo.
Estoy terminando el 3er capitulo…
Ahi les dejo un link con un par de imagenes
http://www.foro.vb-mundo.com/viewtopic.php?p=13952137
Ha mejorado muchisimo la imagen gracias a los reflectores.
Saludos
Pablo, seguramente te resulten interesantes los comentarios en el blog de aPoLiOn.
Ya los he visto…
Realmente es impresionante la cantidad de Emails que he recibido por el programa.
Tanto que en este 3er capitulo que estoy terminando de editar dedico una seccion a comentar al menos 7 de esos Emails.
A la gente le gusta el programa porque le acerca conocimiento, luego los aspectos de imagen, sonido, y de dinamica se mejoran con el tiempo.
Lo importante es el compromiso y la seriedad con que uno encare esto.
Cuando digo seriedad me refiero a la responsabilidad y dedicacion… no a hacerlo aburrido… de hecho ya verán que me iré soltando hasta poder hacer algo mucho mas divertido y llevadero.
Me gustaria ver el video de LUDO para poder dialogar con el acerca de mi opinion y de lo que para mi deberia cambiar… lastima que no lo hace publico…
Saludos
Chicos…
Ya esta listo para la descarga nuestro 3er capitulo de VB-MUNDO TV..
Les pido el gran favor de mirarlo.
Hemos cambiado y mejorado muchisimo a nivel imagen, sonido y con presentacion nueva y final nuevo, y ademas placas de corte entre secciones nuevas…
Espero comentarios, criticas y lo que quieran.
Para descargarlo pueden hacerlo desde http://www.vb-mundo.com/tv.asp
Aun no ví los capitulos, pero lei toda la charla que tuvieron a lo largo de todo este tiempo. Es increible la cantidad de discusiones que tuvieron y ver que finalmente .. “llegaron” a buen puerto… que sucedio con “advanced podcasting educativ”? Soy programador que hace poco comenzo a trabajar como tal, y hasta me siento un poco fuera de lugar en este tipo de foros (con personas del nivel del sr. Pablo o sr. Apolion.) Espero algún dia estar a su nivel!!!
Se que no es mucho (y quizas sea hasta una molestia) pero podría ver siquiera de que se trata el proyecto? Por simple curiosidad.
Gracias a todos!