Zombies Digitales

Zombies¿Existen realmente buenas ideas o simplemente depende de como se canalicen? Quizá un chaquetón de oro sea una horterada, pero en una pulsera puede quedar realmente bien. ¿Hasta que punto puede ser cierto?

Esto puede ser totalmente aplicable a la relación entre las peliculas de Zombies y los videojuegos de Zombies.


Resulta muy curiosa la relación que existe entre el mundo de los videojuegos y el cine. No me refiero a los millones de juegos que existen basados en peliculas y que en la inmensa mayoría de los casos no son mas que una sucesión de despropositos. Hablo de los gustos que tenemos en cuanto a los argumentos, personajes y demás cuando hablamos de juegos o peliculas, que en muchos casos no tienen nada que ver.Creo que un gran representante de este hecho es el género (me tomo la licencia de llamarlo género) de Zombies.Muy poca gente con la que hables te comentará lo mucho que le gustó la ultima pelicula de zombies que vió en el cine o que alquiló del Emule. El grupo de gente que “adoramos” esta clase de peliculas es muy reducido y solo hace falta echar un vistazo a la taquilla para darse cuenta de eso. Cuesta horrores conseguir segun que película de culto sobre el tema y en la lista de aptos y no aptos para pasar del VHS al DVD muchas se han quedado en el camino, gracias a dios que muchos han resucitado, al mas puro estilo zombie, estas peliculas por su cuenta pasandolas al formato digital.En la taquilla nadie hace caso a estas peliculas, pero ¿que pasa entonces con Resident Evil?.

Zombie al estilo CapcomDead Rising, otras joya

Resulta que una de las sagas mas populares de la historia de los videojuegos se basa en un género cinematográfico que esta totalmente obsoleto y que pocos directores, solo los mas atrevidos como George A. Romero, padre del género según muchos, o próximamente Tarantino con Grind House, se han atrevido a seguir produciendo hoy en dia. Incluso una de las pocas, por no decir la única saga que aún se mantiene en el cine sobre el género de zombies, es la basada en Resident Evil. Esto es curioso, ya que las “pelis de zombies” rara vez han contado con un presupuesto decente, en cambio, cualquier juego de zombies que se precie es toda una superproducción en el mundo de los videojuegos. Dejando claro que resultaría mucho mas “divertido” cazar animales que verlos en el zoo, esto se puede aplicar a todos los videojuegos en general, esta claro que Call of Duty te permite jugar a Salvar al soldado Ryan, o que Splinter Cell te brinda la oportunidad de ir por ahí emulando a Nicolas Cage en la Roca, pero estos casos son más lógicos ya que hablamos de superproducciones megataquilleras.

Los zombies digitales han ganado la partida a sus homólogos de maquillaje cutre y visceras de plástico, y mucho me temo que será así hasta que reviente el sol. Es fácil superar hoy en dia con un videojuego de nueva generación a una película de serie B pero… ¿Qué pasará cuando dentro de 500 años jugar al ultimo juego de James Bond deje en bragas a ver su última película?, ¿o pases mucho más miedo con tus gafas de realidad virtual peleando contra un montón de Aliens que sentarte con una montaña de palomitas a ver como un actor hace tu trabajo?

Como conclusión quizá podemos preveer que la industria del celulóide, que ya para entonces será totalmente digital, se adaptará a los tiempos y evolucionará, ya que la industria del videojuego seguro que lo hará. O quizá en el futuro ir al cine será como hoy en dia visitar un museo.

Fuente: Ludosofía

About Rico

Professional game designer currently working in video games, but with a big passion and love for boardgames.

6 responses to “Zombies Digitales”

  1. Ravedok says :

    Creo que la principal diferencia entre las películas de Resident Evil o las clásicas de zombies, es que en las primeras estas criaturas son simplemente algo anecdótico.

    En las películas de Resident Evil el atractivo es ver a una heroína con superpoderes dando leches a diestro y siniestro de forma amena y espectacular, si en vez de zombies hubieran puesto alienígenas, mutantes, o en un alarde de originalidad alienígenas mutantes, creo sinceramente que habría sido lo mismo.

    El utilizar la franquicia de un muy conocido juego de ordenador simplemente ha aumentando su cartera de posibles clientes y le ha intentando dar un nombre conocido que la haga diferenciarse del resto de películas de superheroes reparte galletas (underwold, ultraviolet, …)

    PD: No creo que halla que esperar 500 años, las películas interactivas probablemente estén a la vuelta de la esquina. ¿50 tal vez? XD

  2. Ludo says :

    Me encanta lo de “alquilar del emule”… es un mismo eufemismo sin barroquismo que no es lo mismo…
    Después de tantos ismo… quisiera recordar el impresionante Ghosts Of Mars de John Carpenter como gran película de zombies de los últimos años (y ya hace unos pocos)…
    Lo jodido es que a la gente le ha dado por hacer películas “buenas” cuando a unos cuantos de nosotros nos gustan las películas malas con ganas para poder dejar la mente en blanco y experimentar un momento Zen… Yo esta semana pasada he aprovechado una gripe para ver la gran trilogia de “the fast and the furious” o la horrenda traducción “a todo gas”… Zen en estado puro!!!!
    Para pensar y acceder a contenidos profundos tengo a Neal Stephenson !

  3. la que no encuentra su sitio says :

    ¿Y Silent Hill?¿Otra mala adaptación?
    ¿Y Stay Alive? Más cruces entre cine y videojuegos…

    La verdad es que las de George A. Romero son más bien para reírse un rato, pero hay que reconocerle el mérito, al fin y al cabo ese toque de humor es genial 🙂
    ¿Y quién verá la tercera de Resident Evil? En el cine quizás no, pero al menos son entretenidas… aunque no es lo mismo ser un observador (supongo que ver a la Jovovich repartiendo estopa será motivación suficiente para algunos :P) que manejar los controles.

    Siempre será más fácil hacer creíble un zombie digital que uno de “poca carne y hueso”, no?… Pero la gracia de las películas de serie B es precisamente lo cutres que llegan a ser, y eso tampoco puede sustituirse (o pregúntaselo a los aficionados al género que recorrieron las calles de Madrid hace poco, tan bien caracterizados)… ¿conseguiría el mismo interés un género de esas características en videojuegos? (me refiero a videojuegos “cutres”)… no le vería futuro, pero quizás me equivoque…

    Interesante artículo 🙂 (cuando acabe mi post sobre Pulse y terror añadiré un enlace aquí)

  4. Isilion says :

    Cuando acabe mi post sobre Pulse y terror añadiré un enlace aquí

    Lo espero con ganas 🙂

  5. VERONICA says :

    yo creo que es una peli muy buena……
    Y estoy ansiosa x ver la tercera..
    x lo q ruego q salga pronto en cines..

  6. andres says :

    la serie dewkil dead del canal fox asido la mejor serie de zombiez aun mejor q el amanecer de los muertos

%d bloggers like this: