El tabú de la industria japonesa se llama Microsoft – parte #1

02.jpg¿Por qué los productos de Microsoft en Japón no llegan al mismo grado de aceptación que tienen en el resto del mundo? O si no que se lo digan a Apple, Nintendo o Sony, que siempre están por encima de la multinacional americana en los Top Ten de sus respectivos campos.

¿Tal vez Bill Gates se quiso reír del público nipón cuando presentó el control-pad “S” (Smaller) de su consola Xbox?

¿O puede ser que los Japoneses ven tambalear los cimientos del trono que los sitúa como reyes mundiales en lo que se refiere al entretenimiento doméstico de videojuegos?

Recuerdo que en la última edición de primavera del Tokyo Game Show, que se realizó en el año 2001, Bill Gates presentó su última creación, su “niña bonita” o tal vez su esperanza de “colonizar” (también) el mundo de las consolas, la máquina Xbox, fue aquella polémica presentación en donde dijo que había “adaptado” el mando de la consola para las diminutas manos niponas. Cuando el señor Gates expulsó esas palabras desde su boca, todos nos quedamos perplejos por lo que habíamos escuchado (japoneses y “gaijines” también).

La presentación había comenzado muy fuerte, primero apareció un vídeo de Winning Eleven en el cual daba a entender la “lealtad” (a base de talonario, claro está) de la multinacional japonesa Konami, después, la “lealtad” ($$$$) de Smilebit (grupo de desarrollo que pertenece a Sega), e incluso llegaron a decir que Xbox era “medio japonesa” porque su diseñador es del país del Sol Naciente (el mismo que diseñó la Dreamcast de Sega) aunque este residiera durante los años de investigación en Austin (Texas) y el 99% de la arquitectura se haya desarrollado en el país del Tio Sam y manufacturado en diferentes lugares del sureste asiático. Pequeños detalles…

Pero cuando apareció Billy con su cara risueña, con ese aire de Ronald (símbolo de otra multinacional americana que también empieza por M) y dijo aquello, la gente japonesa dictó sentencia por adelantado, porque los insultó manchando su honor y por eso la sociedad más consumista del mundo de manera unánime juró venganza ante la “invasión americana”, igual que hicieron sus antepasados décadas atrás. Este fue el principio de la guerra tecnológica entre América y Japón en el mercado de las videoconsolas.

Continuará…

Fuente: Ludosofía

 

 

One response to “El tabú de la industria japonesa se llama Microsoft – parte #1”

  1. Ludo says :

    Pues que continue leñe! Y si te lo quieres currar más nos puedes ofrecer estadisticas de ventas de Xbox vs PS2, GC y Wii…
    Go Acos Go

%d bloggers like this: