Atención… peligro al volante!!
Cada vez que leo en el periódico algún “estudio” con conclusiones que etiquetan a determinado sector de la población (últimamente están muy de moda con videojuegos), recuerdo la famosa frase:
“Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas” (atribuida, entre otros, al gran Mark Twain).
Y sobre todo después de tantas asignaturas machacadas (largo tiempo ha :P) sobre estadística, análisis de datos, psicometría… esas que después se usan para hacer estudios y “experimentos”… o desde otro punto de vista, para manipular datos a gusto del consumidor ¬¬
El último, sobre el peligro que representan en carretera los aficionados a los videojuegos de coches… (aquí el estudio completo en pdf)
“The authors found that the frequency of playing racing games was positively associated with competitive driving, obtrusive driving, and car accidents; a negative association with cautious driving was observed.”
Esta vez no voy a divagar, os dejo las reflexiones a vosotr@s…
* ¿L@s que aún no hemos echado unas horas para sacarnos el carnet de conducir, podemos ser un peligro público en potencia si jugamos a esos videojuegos?
* ¿Y si hemos disfrutado haciendo combos en el Carmageddon? MUAHAHAHAHAHAHAHA 😛
* ¿Vamos descartando los Need for Speed, Burnout y similares?
* ¿Cuenta también si en algún momento te lo has pasado como un enano lanzando setas y otros objetos para sacar de la carretera a tus rivales, en el Super Mario Kart Double Dash?
En fin, las conclusiones de ese estudio podrían ampliarse (como siempre) a otros tipo de videojuegos (y a otros aspectos sociales, claro)… ¿para cuándo un estudio que hable de los aspectos positivos (y por qué no, educativos)?
Fuente: Ludosofía
Sé que no es muy científico, pero lo único que puedo hacer ahora para exponer mi opinión es explicar mi propia situación respecto con la conducción de automóviles y videojuegos.
Comparando, pues, mi estilo de conducción, jugando yo videojuegos, con el de mi papá, que no juega videojuegos; diré, por una parte, que mi yo no rebaso el límite de velocidad, que uso la bocina sólo en caso de posible accidente, que mantengo una distancia prudente respecto con el vehículo que avanza ante mí, que me detengo ante la señal PARE, que no cambio de pista obstruyendo el tránsito de otros vehículos, que no viro a la derecha cuando tengo luz roja si no hay una señal que lo permita expresamente, que uso siempre el cinturón de seguridad, que utilizo un sistema de “manos libres” para el teléfono móvil, etcétera, etcétera. Mi padre, en cambio (salvo por el uso de la bocina), hace lo contrario que yo varias veces mientras conduce.
Personalmente, creo que los videojuegos no afectan mucho el estilo de conducción y me parece que el hecho mismo de conducir hace que las personas tiendan a ser más malvadas (al menos mientras conducen). Pero la exposición que hago arriba tiende a concluir que el uso de los videojuegos conforma choferes más responsables y menos agresivos, a la vez que más respetuosos de sus vidas y de las ajenas.
Ya no sé qué pensar, pues. La suma de hipótesis no me llevará a ningún lado: eso sí es seguro.
Es casi tan científico como los estudios que hacen… que al fin y al cabo se basan en coger a un grupo de personas (siguiendo una metodología concreta) y ponerlos a jugar, contestar cuestionarios y observarlos ¬¬
Quizás para los que han hecho el estudio, serías una excepción 😛
De todas formas, por muy científico que sea el estudio, sigo pensando que hay demasiadas variables (personalidad, entorno) difíciles de controlar en un laboratorio… aunque con eso me tire piedras como PsicoloCa, no voy a negarlo.
Gracias por la aportación 🙂
Eso es cierto, siempre la famosa caza de brujas contra los videojuegos violentos, o el tema de que los videojuegos hacen que los niños no jueguen a la pelota y se pongan gordos,(Bollilandia no tiene nada que ver en esto). Ya es un poco cansino.
Lo que es realmente curioso es que un juego como el GTA San Andreas se “putee” todas las navidades y sea el más vendido. En fin, si tienes una pasteleria, supongo que la mejor publicidad que te pueden hacer es decir que tus dulces son muy dulces!
Viva Carmageddon!! Que vuelva por dios!!!
Pues yo no he jugado nunca al Carmageddon, pero he atropellado a varias ancianitas con bastón y en silla de ruedas y me han dado muchos puntos por ello. xD Muahahahaha
Un abrazo
Obi.