Paloma Pedrero u otra forma de decir “Tolerancia”

618x2800003ppedreronoti

Hace unas semanas, por la oficina se extendió como el fuego una columna publicada en el periódico La Razón. El texto en sí es una joya que merece la pena observar en todas sus facetas y culpaba sin la más mínima base a los videojuegos de los males del mundo.

Como desarrollador de juegos que soy me sentí directamente agredido por esta persona, así que escribí a La Razón para exigir una rectificación del artículo (unos diez días más tarde de su publicación). Curiosamente, al día siguiente retiraron el texto. ¿Fue por esta petición? ¿Se les habrían acumulado millones de peticiones y esta fue la gota que colmó el vaso?

No lo sé. Lo que sí sé es que esto no se puede tolerar.

Artículo original de Paloma Pedrero en La Razón

07 de Marzo de 09

A ver si me aclaro, ¿no llevan las películas una recomendación de edad? ¿Por qué, entonces, los videojuegos violentos no la llevan? Peor aún, la mayoría de estos jueguecitos de play u ordenador son para niños. Es decir, que se supone su idoneidad. Y la mayoría también son de matar o eliminar a enemigos. Los niños no disparan gatillos, disparan teclas, pero la mecánica del cerebro es la misma. Ese tipo de videojuegos destructivos tiene una filosofía pedestre y brutal, tú eres el héroe y los demás son tus enemigos con los que hay que acabar. Dale, dispara, cuantos más te cargues, más puntos tendrás, serás mejor. Esto viene aderezado, además, con unas músicas estridentes y animadoras, ruidos, «flashes» estimulantes. La cabeza de los pequeños pierde la noción del espacio, todo se centra en la pantalla con sus objetivos a abatir. El crío es el rey de un mundo mínimo que le hace sentir poderoso. La ley del más fuerte impera. Todo es subdesarrollo humano y moral. Nuestros niños civilizados se pasan horas jugando con estas mierdas, absortos, ensimismados. Solos. Después resulta que en el colegio se les va la mano con facilidad o el pie. Y no miden. No saben que esa bota de fútbol con la que golpean no es virtual y puede hacer un daño irreparable. No controlan el impulso de disparar con el que llevan jugando tanto tiempo y tantas horas. Hace unos días un chaval de catorce años dejó en coma a otro de diecisiete de una patada en la cabeza. Parece que se peleaban por una chica. Parece que eran amigos desde la infancia. Hablar, hablan poco, ¿no? Y soñar, ¿con qué sueñan? Creo que ya es urgente que se regule legalmente la utilización de las nuevas tecnologías para los menores. Hay muchos padres que no controlan, no tienen ni idea de lo que supone su hijo encerrado con un ordenador conectado a internet. Una nueva violencia está surgiendo y hay que pararla ya. Ya.

Fuente http://www.larazon.es/noticia/videojuegos

¿Qué es esto? ¿Una periodista que se lanza al acoso y derribo armada con su flagrante subjetividad y haciendo gala de su completa desinformación?

Apenas llegó a mis ojos semejante aberración abrí el formulario de contacto de La Razón y les escribí lo siguiente:

Buenos días:

Les escribo en relación a un artículo de Paloma Pedrero acerca de los videojuegos, en la URL http://www.larazon.es/noticia/videojuegos

Esta señora se queja de que no existe una calificación de edad para los videojuegos y a continuación expresa que “Nuestros niños civilizados se pasan horas jugando con estas mierdas”, entre otras frases completamente despectivas.

Existe una categorización de videojuegos, en España se llama PEGI (www.pegi.info), de modo que todos los argumentos de los cuales se arma son – de base – erróneos.

Sin embargo, lo que me molesta en sobremanera es su desdén. Soy desarrollador profesional de juegos y mi trabajo es conocer estas cosas. Es lo que hace un desarrollador de juegos. Ella es periodista, así que entiendo que no debería hablar a la ligera e informarse antes de despotricar, ya que, en mi humilde opinión, un periodista que escribe lo que se le pasa por la cabeza sin contrastar antes la información y que además la expresa en semejante tono despectivo, señores, ese sí que está haciendo un “artículo de mierda”.

Les ruego le indiquen a la sra Pedrero que enmiende su artículo para que no sea ofensivo con los profesionales que hacemos nuestro trabajo y de ese modo consiga pasar a formar parte de este grupo al cual, a día de hoy, lamentablemente no pertenece.

Les ruego que consideren que si no se enmienda su artículo, nosotros sí que podríamos decir con respecto a su periódico que “Nuestros españoles civilizados se pasan horas leyendo estas mierdas”.
Gracias por su atención.

Quedo a la espera de su respuesta.

A las pocas horas, el artículo fue retirado. No he recibido respuesta alguna. Qué profesionalidad…

Por supuesto, en este caso el problema iba más allá de la pura ignorancia para agravarse a través de una personalidad poco tolerante y, a todas luces, propensa al despotrique. Sin embargo, en pro de un mundo mejor es necesario que hagamos un esfuerzo por liberar a quienes nos rodean de la ignorancia acerca de los juegos.

¿Provocan violencia los videojuegos? ¿Son la causa de los males del mundo? ¿Acaso no tiene influencia ni valor alguno la educación que recibimos en casa?

¿Dejarías ver La lista de Schlinder a tu hijo de seis años? ¿Entonces por qué deberías dejarle jugar a Grand Theft Auto?

Sin atenerme a los hechos empíricos que evidencian que el problema es otro (y que Irtrian trata mucho mejor que yo en su blog), proclamo lo siguiente:

Yo juego. Mucho. Y a todo tipo de juegos. Yo no soy violento, intento respetar a los demás y hacer del mundo un lugar mejor para todos. Sin embargo hay gente por ahí que no juega (tristemente obvio) y que se dedica a ofender y a tiranizar a los demás.

A lo mejor el problema no está en los juegos.

Tags: , , ,

About Isilion

Musician, neophyte humanist, home-philosopher, avid reader and impassioned conversationalist. I like coffee and people and dislike shouting and anger.

15 responses to “Paloma Pedrero u otra forma de decir “Tolerancia””

  1. El juanpa says :

    jajaja. “zas!! en toda la boca”

  2. gh says :

    Si, esa “periodista” (por decir algo) escribe sin tener ni la más mínima idea de la industria de los videojuegos, pero lo que es peor, sin ni siquiera documentarse un poco.

    Le bastaría simplemente mirar la portada de cualquier juego para ver que tienen categoría de edad (PEGI) por ejemplo, por lo cual, esta mujer no sabe de lo que escribe en absoluto.

    Podría hacer un artículo sobre la Atlantida, porque para ella es igual de real que los videojuegos… ha oído rumores de que existen.

    Me asusta que una “profesional” (léase con ironía) pueda escribir de muchos otros temas, como medicina, política, educación, etc… con la misma ignorancia y falta de ética.

    Se que la crisis está afectando a todos… ¡pero hasta el extremo de que las amas de casa iletradas se pongan a escribir en La Razón! Uy que digo, eso sería faltar al respeto a las amas de casa, porque todas las que conozco saben muy bien que juegos usan sus hijos.

  3. Thebulletballet says :

    ¿Es una cuestión de prejuicios?

    No sabe nada sobre un tema, para ella, madre e intento de columnista, los videojuegos son algo nuevo, desconocido y por lo tanto salvaje, que no ha sido controlado aun. Sus hijos se pirran por ellos más que por los pastelitos que ella misma hace los domingos, que no le gustan a nadie. Como consecuencia ataca a los videojuegos porque es evidente que los hay muy violentos, y probablemente sus hijos jueguen a esos. Y les molan más que sus pastelitos.

    Esta es la única explicación que veo posible, porque desde luego el artículo no tiene ningún sentido y demuestra una falta total de inquietud sobre el tema. Por lo tanto deduzco que es una rabieta de madre disfrazada de columna y excusada en un empleo.

  4. Isilion says :

    ¿Actriz? Eso podría explicar algunas cosas…

  5. ravedok says :

    Lo importante que hay que sacar de estas situaciones, mas que lapidar a esta señora que ya habrá tenido bastante en el trabajo, es que señala que no hay suficiente información al respecto. Que si, que en la caja pone claramente la edad recomendada, pero a vista de este u otros ejemplos se ve que no es suficiente.
    Un campañita informativa, así como la que se hace en contra de la piratería, informando sobre esto ayudaría, que cualquier diría que al gobierno le interesan mas los intereses economicos de las distribuidoras (que no digo que no deban importale) que la educación de las próximas generaciones, o en este caso la de sus padres.

  6. gyakoo says :

    No hace mucho me pasó lo mismo, y me hice también eco en mi blog.
    http://gyakoo.blogspot.com/2009/03/ya-esta-bien-por-amor-de-obi-wan.html

    Al menos han retirado el artículo, pero ya está bien !

  7. Daniel Jiménez says :

    Isilion dijo: “A las pocas horas, el artículo fue retirado. No he recibido respuesta alguna. Qué profesionalidad…”

    Y que falta de respeto por parte del diario y su columnista. Cuando uno calumnia de esa forma y le pillan, lo mínimo es disculparse, no aparentar que jamás lo dijo, como la retirada del artículo nos indica. Lo curioso es que esta gente suele ser la primera en denunciar la “decadencia moral” de la juventud. Pero la realidad es que tuvimos buenos maestros.

    Quizá sería donde yo vivía, pero cuando las personas mayores de 40-45 años cometen este tipo de tropelías nunca se disculpan si el ofendido es de menor edad. Al contrario, intentan decir que la culpa en realidad fue del ofendido. ¿Pedir perdón? Nunca.

  8. la que no encuentra su sitio says :

    Desde el mismo día en que salió la columna ya hubo respuestas en blogs y webs de la industria de los videojuegos. Otra cosa es que a algunos nos llegara con días de retraso 🙂

    No es que tuviera buena opinión sobre ese “periódico”, pero si dejan escribir a semejante “persona” dando por sentada su profesionalidad, han mejorado aún más su imagen 😛

    No sólo no sabe leer (¿entonces cómo es capaz de escribir?), teniendo en cuenta la información que hay en las cajas de los videojuegos; sino que se dedica a dilapidar gratuitamente a toda una industria sin informarse antes (qué menos se puede esperar de un profesional del periodismo, ¿no?).

    En fin, si personas así educan a niños/adolescentes y tienen difusión como si tuvieran criterio, vamos “daos” 😛

  9. Isilion says :

    @ravedok: “Lo importante que hay que sacar de estas situaciones, mas que lapidar a esta señora que ya habrá tenido bastante en el trabajo, es que señala que no hay suficiente información al respecto”

    Coincido contigo en que hay que extraer más información que la evidente, sin embargo basta con coger una carátula de cualquier videojuego para ver que existe una clasificación de edades, así que, aunque siempre se puede mejorar, no creo que haya una falta grave de información al respecto. Al menos no creo que ese haya sido el problema en este caso. El poder conlleva responsabilidad y lo que me parece indignante, de lo que yo me quejo, es que esta señora tenga acceso a ese poder (escribir en La Razón) y lo use con tanta irresponsabilidad.

    Lo que yo quiero no es simplemente que dejen de crucificarnos absurdamente, sino que la gente como ella no tenga acceso a ese poder. Así que sí, hay que incidir en que su actuación ha sido completamente deplorable, especialmente cuando no se ha escuchado la más mínima disculpa hacia los cientos de bloggers indignados que se han quejado, no digamos ya hacia los desarrolladores de juegos.

  10. Isilion says :

    @Daniel Jiménez: Quizá sería donde yo vivía, pero cuando las personas mayores de 40-45 años cometen este tipo de tropelías nunca se disculpan si el ofendido es de menor edad. Al contrario, intentan decir que la culpa en realidad fue del ofendido. ¿Pedir perdón? Nunca.

    Creo que es una triste constante en muchos sitios 😦

    En fin, esa será nuestra responsabilidad: educar a nuestros hijos para que no hagan eso mismo y el ejemplo empezará por nosotros 🙂

  11. Yankito says :

    Simplemente Bravo! Aplaudo tu iniciativa de escribir al periódico. Muchas veces vemos cosas que nos molestan pero no tomamos acción incluso cuando hay medios.

    Es alarmante como hoy en día gente a la que se supone “instruida” cae tan fácilmente en la simplificación absoluta de cualquier problema o situación. Supongo que los grandes titulares siempre llaman la atención pero que muy poca gente realmente esta interesada en rascar para ver que hay verdaderamente debajo de las cosas… Ya digo, alarmante que esto haya “colado” en un medio informativo al que en principio le atribuimos seriedad, profesionalidad, etc… Porque joder, si los periodicos se dedican a hacer pasar cualquier cosa para eso tenemos los blogs de cualquiera de nosotros!!

    Lástima que el periódico no haya escrito una rectificación… pero también que se puede esperar…

  12. Franjomar says :

    A ver si me aclaro, ¿no llevan los artículos un trabajo previo de investigación? ¿Por qué, entonces, en este caso no se ha realizado? Peor aún, la mayoría de estos articulillos de prensa van dirigidos al gran público. Es decir, que se les supone su imparcialidad. Y la mayoría también trata de informar verazmente. Los periodistas no tendrían que escribir lo primero que se le pasa por la mente sin contrastar los datos. Este tipo de ‘articulillo’ destructivo tiene una filosofía pedestre y brutal, el periodista es el héroe y los lectores pobres palurdos a los que poder contar cualquier milonga. Dale, dispara, cuantos más artículos escribas más dinero cobraras, serás mejor. Esto viene aderezado, además, con unas cargas subjetivas brutales llenas de ignorancia y rencor hacia los videojuegos. La cabeza de los lectores pierde la noción de lo que es cierto, todo se centra en crear un poso de mentira, crear opinión. El lector es el rey de una desinformación que le hace reafirmarse en sus ideas equivocadas. La ley de la mediocridad impera. Todo es subdesarrollo humano y moral. Nuestros lectores civilizados se pasan horas leyendo estas mierdas, absortos, ensimismados. Solos. Después resulta que en muchos terrenos de su vida cotidiana se les va la mano con facilidad. Y no miden. No saben que esa información que manejan no es real y puede hacer un daño irreparable. No distinguen entre la mala y deficiente información con la que han sido engañados tanto tiempo y tantas horas. Determinados ‘periodistillas’ generan alarma social al no contrastar su información, no son conscientes de la repercusión de sus falacias. Informar, informan poco y mal, ¿no? Y contrastar sus publicaciones, ¿cuando? Creo que ya es urgente que se regule legalmente la utilización de información que ofrecemos a la población. Hay muchos periodistas que no controlan lo que escriben, no tienen ni idea del daño y valores que estan transmitiendo a sus propios hijos. Una nueva violencia está surgiendo y hay que pararla ya. Ya.

    Fuente http://www.impidanpublicaraperidistasmediocres.com

  13. Isilion says :

    @Yankito: he de decir que ahora sé que ha habido mucha gente que se ha quejado a la Razón. Supongo que el hecho de que yo enviara la mía y retiraran el artículo a las pocas horas es, efectivamente, casualidad. No creo que mi queja en particular les haya impactado más que las demás.

    Así pues, el mérito es de todos los que se han quejado y han escrito al respecto.

    ¡Gracias a todos ellos!

  14. Coke says :

    Lo peor del artículo,además de demostrar su desinformación sobre el tema y de no importarle el no saber, es que culpa a los videojuegos de que los niños jueguen solos.

    ¿eso no es problema de los padres que no juegan con sus hijos?, ¿o que no vigilan a que juegan?

    ¿Estará esta “periodista” culpando a otros de sus errores?

    Salut
    CoKe

%d bloggers like this: