La culpa es de los videojuegos
El otro día estaba en la sección de videojuegos de El Corte Inglés y una madre preguntaba a su niño de 10 años el nombre del juego que venían a comprar. Era Call of Duty: Black Ops. Amablemente, ilustré a la señora en el sistema de clasificación por edades de los juegos (“como en el cine” le dije). CoD: black ops tiene una recomendación de 18+.
Pero la historia no acaba bien. Read More…
La perspectiva del villano
Los videojuegos comparten muchas características con el cine, y bastantes con la literatura. No es de extrañar ver técnicas que funcionan en uno de estos medios trasladadas a otro de ellos, con sus ajustes y particularidades. En el caso de los videojuegos, cualquier técnica narrativa puede ser empleada siempre que se esté contando una historia al jugador. Es común que en las secuencias de vídeo o cutscenes de un juego se utilicen narrativas cinematográficas, pero eso es sólo rascar la superficie de sus posibilidades. Se traslada la técnica directamente del cine al videojuego, pero sin ajustarse a las particularidades de este medio. ¿Qué particularidades?