Tag Archive | Narrativa

Introduciendo la suspensión de la incredulidad III

El fenómeno de la suspensión de la incredulidad se produce cuando el autor de una obra presenta al espectador unas premisas que éste debe aceptar para poder obtener la experiencia que el autor pretende transmitir a través de su historia.

En la primera parte se introdujo la materia y en la segunda parte se desarrolló. En esta tercera parte, tratamos brevemente la importancia de su coherencia y estabilidad en la experiencia final del espectador.

Read More…

¿Autoinmersión? Atacar desde dentro

Se dice mucho que los videojuegos son actualmente el medio con más potencial para transmitir y crear experiencias. Que la interacción permite tocar más de cerca los sentimientos y emociones del jugador, pero parece que está costando llegar a ese punto.

¿De qué modo podemos trabajar con aquello que más nos identifica como humanos?

Read More…

Una experiencia que merezca la pena

Creo que cualquier juego debería ofrecer una experiencia que merezca la pena.

¿No es eso otra forma de expresar el tantas veces repetido “los juegos tienen que ser divertidos”? Voy a cambiar mi afirmación inicial para intentar clarificarla.

Creo que cualquier obra de entretenimiento debería ofrecer una experiencia que merezca la pena. Posiblemente esta afirmación se podría extender mucho más allá del ámbito al cual la he acotado, incluso.

Una experiencia divertida puede merecer la pena, pero, lejos de ser la única opción, no es más que una de las posibles experiencias que pueden merecernos la pena.

Read More…

La perspectiva del villano

Los videojuegos comparten muchas características con el cine, y bastantes con la literatura. No es de extrañar ver técnicas que funcionan en uno de estos medios trasladadas a otro de ellos, con sus ajustes y particularidades. En el caso de los videojuegos, cualquier técnica narrativa puede ser empleada siempre que se esté contando una historia al jugador. Es común que en las secuencias de vídeo o cutscenes de un juego se utilicen narrativas cinematográficas, pero eso es sólo rascar la superficie de sus posibilidades. Se traslada la técnica directamente del cine al videojuego, pero sin ajustarse a las particularidades de este medio. ¿Qué particularidades?

Read More…

%d bloggers like this: